Iniciativa de investigador UBO obtiene primer lugar en el Desafío Innova Minería

Daniel Valenzuela ganador ExpoMin minería 2025

La propuesta ganadora recibió un premio por un total de $2 millones para potenciar sus soluciones enfocadas en economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático, tras destacar con sus pitches en Expomin 2025, Innova Minería.

El viernes 25 de abril el investigador y académico del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS), Dr. Daniel Valenzuela, participó en el concurso Desafío Innova Minería con su proyecto “Uso de quelantes biológicos para lavado de relaves: estabilización y extracción».

La innovadora propuesta le valió al Dr. Valenzuela un premio de $2 millones por el primer lugar en la categoría Madurez Temprana. El concurso, impulsado por Anglo American, se realizó en el marco de Expomin2025, la feria minera más importante de Latinoamérica. 

En el evento, siete equipos de cinco universidades chilenas expusieron sus iniciativas frente a un jurado integrado por representantes del ecosistema de innovación, emprendimiento, academia e industria minera. Las propuestas se enfocaron en responder a desafíos estratégicos para impulsar una minería más sostenible, centradas en tres ejes principales: economía circular, descarbonización y adaptación al cambio climático.

En qué consiste el proyecto

El proyecto «Uso de quelantes biológicos para lavado de relaves, estabilización y extracción» aporta soluciones sustentables a la minería y ha sido reconocido por su potencial de impacto en la industria.

Éste consiste en el uso de sideróforos para lavar relaves de la minería del cobre para extraer los metales y estabilizar el suelo. Los sideróforos son moléculas quelantes de iones metálicos, las que son producidas por los organismos para nutrirse de metales vitales. “Tenemos la capacidad de producir estos quelantes biológicos y utilizarlos para el lavado de relaves con fines extractivos y estabilizadores. Esto le da sustentabilidad al proceso global de la minería”, cuenta el Dr. Valenzuela. 

Además del premio en efectivo, todos los proyectos ganadores tendrán acceso a mentorías especializadas y acompañamiento técnico. Éste lo realizará Fundación Chile y aliados estratégicos para fortalecer su modelo de negocios, evaluar la factibilidad técnica y proyectar sus soluciones hacia entornos reales de validación.

La participación del Dr. Daniel Valenzuela contó con el apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia de la UBO, lo que refleja el compromiso institucional con el fomento de la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.